Luis Aulestia: «Una piedrita salvó mi vida en el Salto Ángel» 

Gabriel Capriles (Especial) 
Recién el pasado jueves participamos en una conferencia vía zoom con varios protagonistas del Vuelo Libre en Venezuela -Parapente e ícaro- por iniciativa de Luís Vidal Noya y en el marco de todo lo que se ha venido haciendo en el proyecto de Venezuela Aventura Experience.
El objetivo de los promotores de los deportes de aventura es justamente difundir la historia de estas especialidades a través de testimoniales y anécdotas
En esta amena charla vía digital participaron Víctor «El Chino» Delón, Luís Aulestia, Jimmy, el Flaco Manolo y El Piojo Albarrán entre otros, quienes contaron cada uno dos anécdotas que iremos en el transcurso de los días publicando en nuestras Plataformas.
Todos contaron vivencias inolvidables de sus aventuras en vuelo libre, y ahora comenzaremos con Luís Aulestia, quien es uno de los expedicionarios y aventureros más importantes del país, al punto de ser poseedor del Record Guinness por ascenso y descenso en el Santo Ángel en el año 1.989, durante una de sus tantas travesías.
Una Piedrita Salvo Mi Vida 
Entre las anécdotas de Aulestia esta el día que salvo su vida cuando venia descendiendo en parapente de las alturas e inmensidades del Sur de Venezuela, y estuvo a milímetros de caer en uno de nuestros caudalosos ríos.
«Todo venia bien en el descenso hasta que una ráfaga de viento nos llevó a un río.
Fue un momento muy difícil y estuve a un tris quizás de una caída aparatosa y mortal, pero con una maniobra a última hora, y gracias a la mano de Dios, pude tocar tierra en una piedrita al borde del caudaloso río, que al final evitó lo peor y por eso lo estoy contando, «dijo Aulestia, quien es un tipo sencillo, comunicativo y que no anda con rodeos para interactuar con la gente, a pesar de su enorme palmarés.
El también piloto de Ícaro (ala delta) y parapente, es hoy un gran motivador para importantes empresas y para la gente, aprovechando la ocasión para contar un poco sobre su marca personal de ascenso y descenso en el Salto Ángel en el 89.
«Junto a mi grupo iniciamos la travesía con una expedición norteamericana que venía a marcar su propio récord, y fue cuando nos preguntamos ¿por qué hacerlo un extranjero y no un venezolano?, y así fue: lo hicimos!!!»
«Duramos varios días buscando el lugar perfecto, hasta que lo encontramos… iba directo al piso, sin tocar nunca la pared, parecía Spider-Man”, comentó Luís.
Así como Luís, El Chino Delon, el Flaco Manolo, Jimmy y Piojo Albarrán narraron sus anécdotas y aventuras de Vuelo Libre, que iremos comentando.
Sin duda alguna muy interesantes!!!!
Quién es
Luís Aulestia es un Físico graduado en la Universidad Simón Bolívar (1979). Fue Profesor- Investigador de la Facultad de Ciencias de La Universidad de Los Andes (1.980-86). Allí realizó investigaciones y trabajos en el área de Física Teórica (Relatividad General).
Consultor de Empresas, en el área de formación de equipos de alto desempeño, integración de equipos de trabajo, Liderazgo y Maestría Personal (1994-2014). Algunos clientes en Venezuela: Empresas Polar, Banco Mercantil, Directv, Coca- Cola Femsa, Telefónica, HP, Microsoft, PG entre otros.
Clientes en Panamá: PG, Motta Internacional, Global Bank, Banco Lafise, Ericsson, Fiduciaria Lafise, Mercantil Bank Panamá, Scotiabank, Banesco Panamá.
Explorador y Aventurero
Su interés por las actividades de aventura se remonta a la época universitaria. Allí fundó el Grupo Excursionista OIKOS (1.974). Ha escalado montañas de envergadura, tales como Cotopaxí (6.005 mts.) y Chimborazo (6.310 metros.) en Ecuador, Illimani (6.492 mts.) y Huaina-Potosí (6.220 mts.) en Bolivia.
Ha participado en la realización de múltiples expediciones exploratorias a la selva amazónica (Autana, Roraima, Kukenám, Auyantepui, Sarisariñama).
También ha participado en la filmación de documentales sobre la Naturaleza (Sarisariñama de la serie Expedición/RCTV, Cueva Alfredo Jahn de la serie Cuadernos Lagoven).
Posee, junto con el Dr Wilmer Pérez, el Récord Mundial de descenso por cuerda (rappel) en el Salto Ángel (1.989), validado por el Libro Guinness.
Es piloto de Ícaro (ala delta) y parapente, espeleólogo y fotógrafo.
Fue profesor invitado del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), Caracas (1996-2010).
Es propietario de la empresa RETOCORP, C.A. en Venezuela y de la empresa RETO CORPORATIVO, S.A. en Panamá.